jueves, 7 de mayo de 2009

Estimadas y estimados docentes:
Esta propuesta es una invitación a contar historias. Aquellas que suceden en la vida cotidiana en las aulas hospitalarias y en las clases domiciliarias. Esta invitación reconoce que ustedes, en tanto docentes, producen y poseen saberes pedagógicos que resultan de su experiencia; de sus percepciones; de su formación inicial; del sentido común; de tradiciones, modelos y culturas escolares recibidas; de las prácticas institucionales planificadas o implícitas; de la reflexión sobre ideas propias o estudiadas, pensadas en soledad o construidas colectivamente. Llevar adelante este proceso narrativo de experiencias implica que relatos circulen entre otros/as docentes; superen la frontera del “adentro”, de lo privado, de lo íntimo; y que esos mismos relatos pasen hacia “afuera”, se objetiven, sean compartidos y tomen dimensión pública. Y todo esto porque como educadores que trabajan con las palabras, pocas veces escriben sobre lo que hacen, lo que saben, lo que tienen ganas, aquello que les sale bien o aquello que no les sale tan bien.
Bienvenidas/os

No hay comentarios:

Publicar un comentario